En lo que respecta al juego, hay una delgada línea entre la diversión recreativa y la adicción peligrosa. El juego puede ser un pasatiempo entretenido cuando se hace de forma responsable, pero para quienes padecen ludopatía, las consecuencias pueden ser devastadoras.
En esta entrada del blog, exploraremos las señales de advertencia de la ludopatía, sus causas y cómo las personas afectadas (y sus familias) pueden aprender a enfrentarse a este problema para liberarse de él y evitar las consecuencias. Con orientación profesional y programas a medida especialmente diseñados para quienes padecen conductas adictivas como la ludopatía, la recuperación está al alcance de la mano.
¿Qué es la ludopatía y cuáles son algunas de sus posibles causas?
La ludopatía es una adicción grave y destructiva que afecta a millones de personas en todo el mundo. Su naturaleza insidiosa puede hacer que quienes la padecen sufran grandes pérdidas económicas, sociales y emocionales si no se tratan. Aunque superar esta adicción requiere tiempo, sin ninguna duda se pueden dar buenos pasos en el camino hacia la recuperación.
Los estudios sobre la adicción al juego han ayudado a identificar patrones que pueden llevar a las personas por el camino de la dependencia. Los expertos creen que hay muchos elementos en juego en distintas combinaciones que hacen que una persona desarrolle una adicción. Por ejemplo, su entorno y vida familiar, sus rasgos de personalidad y expectativas, así como el fácil acceso al juego a edades tempranas.
Principales síntomas
Es importante reconocer los signos de la ludopatía, ya que este trastorno psicológico puede tener graves consecuencias. Algunos de ellos son los siguientes:
- Los ludópatas suelen sentirse obligados a aumentar su apuesta monetaria para alcanzar el nivel de excitación deseado.
- Además, cualquier intento de reducir o controlar las actividades de juego puede provocar sensaciones de inquietud e irritabilidad, mientras que pueden surgir sentimientos de culpa y depresión que impulsen el deseo de volver a intentarlo.
- También pueden recurrir al engaño para ocultar el alcance de su problema con el juego y arriesgar relaciones significativas, así como oportunidades laborales y educativas.
- A esta sensación de desesperación se añade una creciente dependencia del dinero prestado para aliviar la delicada situación.
Estas claras señales de advertencia no deben ignorarse, para que la acción inmediata pueda ayudar a restablecer las vidas afectadas negativamente por la ludopatía.
Cómo salir de la ludopatía
Aunque lo ideal sería prevenir la caída, mediante mucha educación, si la persona se encuentra ya dentro del proceso adictivo, la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) es un tratamiento eficaz para controlar y superar una adicción al juego. Este tipo de terapia examina cómo los pensamientos, las emociones y los comportamientos de la persona interactúan entre sí para desencadenar o reducir las ansias de jugar.
El objetivo es ayudar a la persona a controlar su hábito enseñándole nuevas habilidades de afrontamiento, como cambiar sus patrones de pensamiento y reducir su exposición a los desencadenantes. El primer paso de la TCC suele consistir en establecer límites estrictos de gasto en actividades de juego, así como prohibir el contacto con casinos o sitios web relacionados con el juego.
Esto se hace para que el ludópata pueda empezar a desarrollar hábitos más sanos y romper con viejos patrones de conducta relacionados con el juego. En definitiva, la TCC puede ser muy eficaz para ayudar a las personas a superar una adicción al juego mediante la educación y la reeducación conductual.
Con terapia es posible superar la adicción al juego
No es fácil superar la ludopatía, pero es posible. Si tú o alguien que conoces padece una adicción, puedes disponer de ayuda y apoyo. Nuestro equipo del Centro de Adicciones en Tarragona comprende las complejidades del tratamiento y ofrece un enfoque personalizado para que cada persona reciba toda la atención que necesita.
Nunca estás solo en tu viaje, por mucho que un problema como la ludopatía pueda parecer desalentador o insuperable. Con acceso a la experiencia, los recursos y el asesoramiento adecuados, cualquier adicción puede vencerse. Queremos asegurarnos de que nuestros pacientes disponen de todo lo necesario para vivir una vida feliz y sana, libres de sus adicciones.